
Las ventajas de la fecundación in vitro son muchas pero como todo procedimiento de reproducción asistida también tiene desventajas y riesgos que hay que conocer. Te detallamos las principales ventajas, inconvenientes y riesgos en este artículo.
Ventajas de la FIV
- Personas con problemas de fertilidad pueden tener un hijo biológico sin recurrir a donantes de gametos
- Tasas de éxito más elevadas que otras técnicas de reproducción asistida
- Los embriones pueden ser examinados en caso de riesgo de alteraciones genéticas hereditarias y para mejorar la selección de los embriones con mayor viabilidad
- Los embriones sobrantes pueden congelarse y ser utilizados en futuros tratamientos
- Las mujeres solas y las parejas compuestas por mujeres pueden experimentar la maternidad
Desventajas de la Fecundación in Vitro
- Método más costoso que otros tratamientos de reproducción asistida y no todos los intentos están cubiertos por los seguros médicos
- Efectividad de la técnica variable en función de la edad de la paciente, de la calidad de los gametos, etc.
- Riesgos asociados al procedimiento que se describen a continuación
Riesgos de la FIV
- Embarazos múltiples. El riesgo de embarazo está asociado a la edad, el número de embriones transferidos y la calidad de los mismos. En los primeros intentos es recomendable transferir uno o dos embriones si se dispone de embriones de alta calidad y la mujer es joven. Los embarazos múltiples suponen mayor riesgo de complicaciones en la gestación y una probabilidad superior de parto prematuro y bajo peso al nacer.
- Parto prematuro y bajo peso al nacer. La fecundación in vitro aumenta ligeramente el riesgo de que el bebé sea prematuro o tenga bajo peso al nacer. Este riesgo aumenta en caso de embarazos múltiples.
- Síndrome de Hiperestimulación Ovárica (SHO). Consiste en una respuesta exagerada al tratamiento hormonal para producir óvulos. Provoca un aumento del tamaño de los ovarios que causa distensión abdominal y dolor. Puede también producir náuseas, vómitos y diarrea. Los casos graves de SHO pueden provocar dificultad para respirar y son excepcionales, menos de un 2%, pero pueden requerir hospitalización.
- Embarazo ectópico. Existe un riesgo de un 3% de embarazo fuera del útero, normalmente en las trompas. Requiere atención médica urgente.
- Aborto espontáneo. Existe riesgo de aborto espontaneo que aumenta a medida que aumenta la edad de la mujer y en embarazos múltiples. La tasa sin embargo es similar a la asociada a embarazos con concepción natural.
- Estrés por el desgaste emocional, físico y económico que supone cada ciclo.
- Riesgos de la punción ovárica como hemorragia, lesión de órganos pélvicos, infección así como los riesgos asociados a la sedación.
- Cáncer. Aunque se ha sugerido una relación entre riesgo de cáncer y fecundación in vitro diferentes estudios científicos no evidencian esta relación.
Esta publicación complementa pero no sustituye la consulta médica personalizada
¿Tienes alguna duda sobre este tema? Haznos llegar tus comentarios